La Selección Española de Carniceros trae a casa dos grandes premios directos de su debut en el Mundial de París

La Selección Española de Carniceros (SEC), patrocinada por ElPozo Alimentación y Carpisa Foods, ha debutado en el “Mundial de la Carnicería”, el World Butchers’ Challenge (WBC), cuya novena edición se celebró el pasado lunes en París. Este martes, 1 de abril, en una cena de gala, se han dado a conocer los ganadores y, aunque España no ha podido subirse al podio, el equipo vuelve a casa con gran orgullo tras alzarse con dos premios relevantes, que los convierten en los carniceros más sostenibles del mundo y artífices del mejor elaborado de cerdo, los pinchos multicolor.

“Hemos trabajado duro y realmente en España el oficio tiene mucho nivel, pero -siendo realistas- era la primera vez que competíamos en equipo en un concurso de estas características, mientras que muchas otras selecciones tenían ya experiencia previa en el WBC”, admite Carlos Rodríguez, Presidente de Cedecarne -la organización que ha puesto en marcha el proyecto-; y es que precisamente son equipos veteranos los que han subido al podio: Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º).

Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros. “Se trata de una competición que lleva a los profesionales al límite, tanto física como mentalmente, así que es todo un logro haber podido realizar un buen trabajo y cumplir con los exigentes tiempos de un certamen de tan alto nivel”, comenta María Sánchez, Secretaria General de Cedecarne.

La carnicería española, la más sostenible del mundo

Cedecarne, la Asociación Nacional de Carniceros, lleva años divulgando sobre todo lo que la carnicería especializada y de proximidad en España trabaja la sostenibilidad, pero ahora esto es conocido en el mundo entero. La carnicería española es, desde hoy, un referente internacional en materia de sostenibilidad, un premio que va más allá del bien individual, preocupándose por el bien colectivo y el cuidado del entorno, con acciones como la maximización del uso del producto y minimización de residuos, separar dichos residuos de forma efectiva, y priorizar el uso de materiales reciclables y compostables, entre otros.

El mejor elaborado de cerdo del mundo también es español

La elaboración artesana es el punto más diferenciador del comercio cárnico especializado. Recetas únicas que, en muchas ocasiones, pasan de generación en generación, y que mantienen la tradición, pero la reinventan, pues es todo un arte, en el que la innovación no tiene límites. Es por eso que para el equipo tiene tanto valor el Premio a Mejor Elaborado de Cerdo del Mundo, que el WBC le ha otorgado a la Selección Española de Carniceros, por su elaborado “Pinchitos multicolor”, de magro de jamón, pimientos y espinacas.

Objetivo cumplido: dignificar el oficio

El jurado del campeonato ha estado compuesto por un miembro de cada país participante. En representación de España, se encontraba el maestro carnicero Juan José Fernández, de Carnicería López, quien ponía el broche de oro a la experiencia con unas palabras: “lo más importante es que el WBC haya podido llegar a su novena edición, pues apuestas como este certamen son la clave para poner en valor el oficio, dignificar nuestra profesión y elevarla al nivel que debería estar. En España el relevo generacional está en la cuerda floja y la Selección Española de Carniceros puede ser capaz de cambiar su rumbo, convirtiéndose en referente para las nuevas generaciones”.

ASÓCIATE A CEDECARNE Y OBTÉN VENTAJAS
Abrir Whatsapp
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?