EL BOCADILLO DE CORDERO DE TERZIO (MADRID) SE CORONA COMO EL MEJOR PAQUITO DE ESPAÑA

Categories: Destacados, Noticias

Madrid ha sido escenario de la segunda edición del concurso “Mejor Paquito de España”, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC). El certamen, celebrado en la escuela de cocina MOM Culinary Institute, reunió a siete propuestas regionales que competían por alzarse con el título al mejor bocadillo de cordero del país.

El triunfo fue para Saúl Sanz, chef de Terzio (Madrid), que convenció al jurado con su “corchetta de cordero aromatizada”, una reinterpretación de la porchetta italiana en versión ovina, servida en pan de cristal con cebolla asada y mayonesa de piparras. Una combinación que destacó por su sencillez, equilibrio y frescura.

Un jurado de altura

La decisión final estuvo en manos de un jurado formado por referentes del sector gastronómico, como Alberto Chicote (Omeraki), los periodistas especializados Paz Álvarez (El País Gastro), Natalia Martínez (El Español – Cocinillas), Jonatan Armengol (Comer a Ciegas, Radio Intereconomía) y Adrián Delgado (Tapas Magazine), además de Beatriz Casares, responsable de comunicación de INTEROVIC.
En una cata a ciegas, evaluaron presentación, punto de la carne, pan, sabor, originalidad y equilibrio.

Los finalistas: Valencia y Cataluña

El podio se completó con dos propuestas muy distintas:

  • El Galliner (Valencia), segundo clasificado, presentó un paquito de guiso de cordero adobado servido en pan quemado, típico de la región.

  • Reversible (Barcelona), en tercer lugar, apostó por un pan de coca relleno de cordero ahumado al carbón, chutney de tomate, mayonesa de alcachofa del Prat y queso fundido de Cerdeña.

Más que un concurso: apoyo al sector

Durante la entrega, Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, subrayó la importancia del certamen:

“La celebración de la segunda edición del Mejor Paquito de España demuestra que el cordero puede reinventarse sin perder sus raíces. Gracias al talento de los concursantes, conseguimos acercar este producto tan nuestro a a las ciudades y llevar el campo a la mesa de una manera innovadora. Consumir cordero es apoyar a nuestros ganaderos y al pastoreo, que ayudan a mantener limpios los montes y a reducir el riesgo de incendios forestales. Cada Paquito que elegimos es también un pequeño gesto de prevención y de compromiso con el futuro de nuestro entorno.”

El fenómeno del Paquito

Lo que empezó en 2019 con 40 bares madrileños se ha convertido en un fenómeno gastronómico presente en más de 800 locales de 15 provincias. Solo en 2025, la Ruta del Paquito ha recorrido más de 200 establecimientos en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona, Zaragoza o Cáceres.
La iniciativa, además, se enmarca en la campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero europeo”, que promueve el consumo de carnes sostenibles como el cordero y el cabrito.

Un icono con identidad propia

Para reforzar la personalidad de este bocadillo, la ilustradora Ana Jarén ha diseñado piezas gráficas exclusivas que decoran los locales participantes, convirtiendo al Paquito en algo más que un bocadillo: un símbolo de tradición, innovación y compromiso con el campo.

 

 

ASÓCIATE A CEDECARNE Y OBTÉN VENTAJAS
Abrir Whatsapp
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?