La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino ha lanzado su nueva campaña titulada ‘Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo’ durante una cena en el restaurante Omeraki, del cocinero Alberto Chicote, quien también está involucrado en la iniciativa.
INTEROVIC ha compartido detalles sobre diversas actividades promocionales que se llevarán a cabo en los próximos tres años con el objetivo de aumentar el consumo de productos de ovino y caprino en los mercados de España y Hungría, así como mejorar la conciencia y el conocimiento sobre estos productos, haciendo hincapié en su sostenibilidad.
Entre las acciones más inmediatas se destacan la ruta del Paquito, la participación en la Eurocopa de fútbol femenino, el desarrollo de una línea de platos listos con cordero para su distribución, su presencia en el Salón de Gourmets y la colaboración con chefs como Alberto Chicote.
La presentación de la campaña ‘Celebra lo Cotidiano con Cordero Sostenible y Europeo’ tuvo lugar en una cena en Omeraki, donde el chef Chicote elaboró un menú exclusivo basado en carne de cordero. Este proyecto busca transmitir un mensaje enfocado en la sostenibilidad del producto y eliminar la percepción de que el cordero es solo para ocasiones especiales, integrándolo en la alimentación diaria a través de diversas presentaciones.
Es importante mencionar que España es el principal productor europeo de carne de ovino, alcanzando las 229.200 toneladas en 2022, y también tiene un papel destacado en la producción de carne de caprino. Ambas carnes son versátiles en la cocina y se producen mediante prácticas agrícolas sostenibles que fomentan la biodiversidad, conservan paisajes tradicionales, mejoran la fertilidad del suelo y contribuyen a la lucha contra el cambio climático, además de impulsar el desarrollo económico en áreas rurales donde se encuentran más de 110.000 granjas de ovino y 75.000 de caprino.
La campaña se centra en resaltar las prácticas sostenibles del sector de carne de ovino y caprino en la Unión Europea, promoviendo su consumo como una opción que respeta el medio ambiente. Esta sostenibilidad está respaldada por beneficios ambientales, sociales y económicos que la ganadería y el pastoreo aportan a los territorios y paisajes, así como a los consumidores.
Acciones de la campaña
Entre las principales acciones de esta campaña se busca atraer a un público más joven y diverso mediante diversas iniciativas a lo largo de los tres años de duración de la campaña.
En abril, INTEROVIC participará con un stand en el Salón de Gourmets, y en mayo se relanzará la ruta del Paquito, un bocadillo de cordero que ha ganado popularidad y se ha expandido a más locales en diferentes ciudades. Este año, el Paquito se ofrecerá también en un food truck en festivales, como el Meat & Fire en Barcelona en junio. Además, se ha establecido un acuerdo para promocionar el Paquito durante la Eurocopa de fútbol femenino, facilitando que los aficionados disfruten de este bocadillo en casa mientras ven los partidos.
Para llegar a un público más amplio, INTEROVIC está desarrollando una línea de platos preparados con cordero para su distribución. Finalmente, se retoman los roadshows, un evento itinerante que recorre diferentes cañadas reales y vías pecuarias para promover la carne de lechal, cordero y cabrito desde una perspectiva cultural, incluyendo exposiciones fotográficas, degustaciones y talleres.
Para más información, se puede visitar la página web del programa: www.canalcordero.com.